16 de Abril de 2025
ANDAS pide para los particulares el mismo tratamiento que se da a las grandes superficies en la eliminación del IVA de donaciones de alimentos
Denuncian discriminación fiscal entre ciudadanos particulares y grandes cadenas
La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS) informa que el Gobierno ha eliminado el IVA para las donaciones hechas por grandes superficies, pero **no** para las realizadas por los ciudadanos particulares en campañas masivas, como las de los Bancos de Alimentos y otras ONG. Denuncian que esto supone una discriminación para los casi cuatro millones de donantes particulares. :contentReference[oaicite:0]{index=0}
Durante la Gran Recogida 2022, los ciudadanos particulares donaron por un valor estimado de 25 millones de euros (entre donaciones en especie y metálico). De esa cifra, 472.713 € correspondieron a Castilla-La Mancha y 97.171 € a la provincia de Ciudad Real. Estimando un IVA medio del 7,5 %, esto supone unos 1,75 millones € de IVA que podría servir para comprar alimentos para 360 familias de cuatro miembros durante un año. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
ANDAS también afirma que los Bancos de Alimentos pagan cada año aproximadamente 3,5 millones de euros de IVA al adquirir alimentos con donaciones monetarias u otras entidades, una cantidad que podría alimentar a más de 720 familias durante un año si se eximiera este impuesto. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
Solicitan a los grupos parlamentarios que apoyen las enmiendas presentadas al Proyecto de Ley de Residuos que amplíen la exención del IVA a todas las donaciones particulares y compras de los Bancos de Alimentos, no solo a las grandes superficies.
Noticia completa: ANDAS pide para los particulares el mismo tratamiento que se da a las grandes superficies en la eliminación del IVA de donaciones de alimentos | LanzaDigital
Fuente: LanzaDigital
Nuestro agradecimiento a LanzaDigital por poner en valor la voz de los donantes particulares y su reivindicación.